Como parte de las actividades por el inicio del año escolar, Junaeb y el Ministerio de Agricultura se unen para promover más un mayor consumo de frutas y verduras, para fomentar hábitos saludables,
Viernes 15 de marzo 2024.- Este mediodía, en la Escuela Alexander Graham Bell, comuna de Pudahuel, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, y la Directora Nacional de Junaeb, Camila Rubio, compartieron con la comunidad educativa del establecimiento y mostraron alternativas de colaciones saludables, prácticas y económicas, para las y los estudiantes de educación básica y media.
“¿Quieren ser cantantes, artistas, biólogos, deportistas? Bueno, tienen que comer más frutas y verduras; eso es muy importante. El cuerpo nos pide consumir frutas y verduras. Por ejemplo, en verano nos pide agua, en invierno nos pide vitamina C. Por eso, es importante que incorporemos todos estos alimentos a nuestras colaciones. Se recomienda consumir cinco frutas al día: a media mañana, antes del almuerzo, a media tarde es muy importante comerse una rica fruta”, sostuvo el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Asimismo, el secretario de Estado añadió que “por eso, los invitamos a ustedes alumnos y a sus padres, a incorporar más frutas y verduras en las colaciones. Tenemos el indicador MAT (Mejores Alimentos de Temporada, de Odepa) que permite saber qué frutas de temporada están más baratas”.
Por su parte, la Directora Nacional de Junaeb, Camila Rubio explicó que “hoy, junto al ministro y a otras autoridades, estuvimos con niñas, niños y apoderados, viendo distintas colaciones que se pueden hacer para fomentar la vida saludable y para combatir las altas cifras de malnutrición por exceso. Queremos que los niños estén activos y aprendan, y para eso revisamos algunas técnicas para que coman bien, sano, y también barato”.
“Una adecuada elección de colaciones se convierte en una gran aliada. No solo ayuda a controlar el apetito y mantener niveles estables de energía, sino que también previene el exceso alimentario por hambre”, agregó Camila Rubio.
Durante la actividad, se presentaron tres propuestas de colaciones para estudiantes de enseñanza básica y tres para estudiantes de enseñanza media, adaptadas a sus requerimientos calóricos diarios y ajustadas a las recomendaciones de los expertos en salud, quienes enfatizan la importancia de mantener hábitos alimenticios saludables.
Más frutas y verduras diariamente
En este contexto, el consumo de frutas y verduras cobra una relevancia especial en las opciones de colaciones, ya que contribuyen al crecimiento y al bienestar físico, mental y social de las y los niños en todas las edades. En el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb, estos alimentos son esenciales en las minutas diarias.
“Como institución hemos fortalecido el fomento del consumo de la fruta y hortaliza a través de la nueva licitación del Programa de Alimentación Escolar que aumenta el eje de compras locales, estableciendo un porcentaje obligatorio de dichas compras y en particular orientada a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, agregó la autoridad de Junaeb.
Durante el encuentro, también participaron el director SLEP Barrancas, Patricio Canales, el director Regional Metropolitano de Junaeb, Raúl Alvear y la directora de la Escuela Alexander Graham Bell, Olivia Thompson Muñoz.